Friday, July 20, 2007
FONTANARROSA
Tomi debe andar triste


Ayer llegué por la noche a casa...regresaba de un concierto, un poco “pasado” pase por la ducha antes de meterme en la cama ...intentando sacarme de encima el olor a transpiración y humo...Irene me dio la noticia, estaba todo el mundo preavisado, Fontanarrosa hacia ya tiempo que estaba mal...había fallecido...
En el año 93 empecé a trabajar para el Centro Cultural Recoleta haciendo la curación (comisariado le dicen en España) de las muestras relacionadas con ilustración y comics...tuve suerte en ese proyecto, mucha ayuda de colegas interesados en construir una vía de comunicación, no se trataba de que el espacio fuera nuevo, sino del hecho de que nunca había tenido hasta ese momento continuidad de programación ...las primeras muestras fueron dedicadas en este orden a: Rep, El Tomi, Quino, Carlos Nine y en el mes de noviembre, Fontanarrosa.
Fontanarrosa había elegido una serie de dibujos lineales en blanco y negro de los que publicaba semanalmente en Clarín, los había fotocopiado, no entregaba originales... también había páginas de Sperman, Boogie e Inodoro Pereyra... la estrella del cartel de la exposición que me toco diseñar fue Mendieta...
Fontanarrosa me pidió, cosa a la que no accedí, que montara más de un dibujo por marco, consideraba que en sus trabajos el dibujo era una suerte de soporte a la anécdota literaria, al chiste...la verdad es que su línea era maravillosa y que ver sus dibujos en su tamaño uno en uno era un placer.
Fue común mientras duró la muestra oír reír a la gente, apiñados frente a los trabajos, tirar de la manga del amigo para pasar a descostillarse con el chiste del marco de al lado.
Solo lo vi en un par de oportunidades más, compartimos una mesa con Quino y otros conocidos en una cantina de la Boca y lo encontré por casualidad en el “Laurel” en Barcelona en una de sus últimas visitas a esta ciudad hace un par de años.
Aún no se nada del Tomi...debe andar triste por Barcelona...
En el año 93 empecé a trabajar para el Centro Cultural Recoleta haciendo la curación (comisariado le dicen en España) de las muestras relacionadas con ilustración y comics...tuve suerte en ese proyecto, mucha ayuda de colegas interesados en construir una vía de comunicación, no se trataba de que el espacio fuera nuevo, sino del hecho de que nunca había tenido hasta ese momento continuidad de programación ...las primeras muestras fueron dedicadas en este orden a: Rep, El Tomi, Quino, Carlos Nine y en el mes de noviembre, Fontanarrosa.
Fontanarrosa había elegido una serie de dibujos lineales en blanco y negro de los que publicaba semanalmente en Clarín, los había fotocopiado, no entregaba originales... también había páginas de Sperman, Boogie e Inodoro Pereyra... la estrella del cartel de la exposición que me toco diseñar fue Mendieta...
Fontanarrosa me pidió, cosa a la que no accedí, que montara más de un dibujo por marco, consideraba que en sus trabajos el dibujo era una suerte de soporte a la anécdota literaria, al chiste...la verdad es que su línea era maravillosa y que ver sus dibujos en su tamaño uno en uno era un placer.
Fue común mientras duró la muestra oír reír a la gente, apiñados frente a los trabajos, tirar de la manga del amigo para pasar a descostillarse con el chiste del marco de al lado.
Solo lo vi en un par de oportunidades más, compartimos una mesa con Quino y otros conocidos en una cantina de la Boca y lo encontré por casualidad en el “Laurel” en Barcelona en una de sus últimas visitas a esta ciudad hace un par de años.
Aún no se nada del Tomi...debe andar triste por Barcelona...
BCN - 2007
Monday, July 16, 2007
JAIME ROOS


Fue una fiesta del Río de la Plata, mas uruguaya que argentina claro...muuuuy uruguaya, llena de todos esos tics que hacen de Roos además de un pícaro, un tipo muy tierno, acompañado de un grupo de monstruos completos que pueden al mismo tiempo hacerte partir el culo de la risa y ponerte a soltar lagrimones como un idiota.
Wednesday, July 11, 2007
Tuesday, July 10, 2007
TOKYO PARADISE
Otra excepción al prejuicio..
















Los ejercicios de estilo no siempre fueron de mi agrado...en mi adolescencia me lo creía todo pero a medida que fui creciendo me hice cada ves mas escéptico...siendo sudamericano todos los formatos de jazz y rock que consumía eran ejercicios mas o menos decentes, con excepciones claro..estaba del “Mono” Villegas ....auténtico.
Ya me estoy liando...incluso casi pidiendo perdón por el grado de incomprensión que siendo estrictos podría aplicarse a mi propio trabajo como dibujante...donde esta la autenticidad en el medio de este desbarajuste de identidades...el “Mono” Villegas,...los brasileros casi todos....están fuera de discusión.Entonces...llega a Barcelona la TOKYO SKA PARADISE ORCHESTRA...y te pasa por encima con un despliegue musical extraordinario...Japoneses viviendo en ritmo ska, traditional ska, ska de salón, ska punk, funky ska...que bárbaros !!!
BCN - 2007